Sabías que está muy de moda hacer rollos con hojas de verduras. Como tacos pero en lugar de hacer las tortillas de harina, envolvés el relleno con la hoja de una lechuga, o de un repollo. Lo mismo pasa con los canelones, para no comer harinas, se inventaron los canelones hechos con hojas de acelga en lugar de usar la clásica masa de panqueques. A estos canelones de acelga y ricota, se los llama “involtini”, que no es otra cosa que “envuelto”. Es una opción que está buenísima para cuando querés comer algo liviano, para las personas con celiaquía y para meterle más verduras a la alimentación. Los involtini de acelga y ricota son una cosa fantástica, ricos de verdad, y hasta más fáciles que un canelón. Va la receta, pasito a pasito:
Ingredientes
- 1 atado de hojas de acelga fresca
- 250 g de ricota fresca
- 1 taza de queso de rallar
- 2 yemas
- 2 choclos grillados
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 taza de tomates secos hidratados
- 3 cebollas de verdeo
- hierbas frescas
- 2 chiles secos picantes
- 2 tomates
- 2 ajíes amarillos en vinagre
- 1 cebolla
- perejil fresco
- 1 limón
Preparación
- Poner en un cuenco, cortados en cubitos, la cebolla y los tomates (sin la pulpa) con rodajas de chile (sin semillas) y pimientos en vinagre.
- Condimentar con perejil, sal, pimienta, jugo de limón y oliva.
- Tapar con film y reservar en heladera toda la noche. Cortar bastones de zanahoria, colocarlos en una ollita con ajos machacados, bayas de pimienta negra y una cucharadita de sal gruesa.
- Cubrir con aceite de maíz y cocinar a fuego corona (sin romper el hervor). Cuando estén tiernos, retirar y dejar enfriar.
- Mezclar ricota con queso de rallar, yemas, granos de choclo, hierbas, sal y pimienta.
- Extender las hojas de acelga en la mesada y cubrir con la mezcla de quesos; agregar zanahorias, tomates secos picados, la parte verde de las cebollas de verdeo, sal y pimienta.
- Arrollar en cilindros, atar o cerrar con palillos los extremos y cocinar al vapor.
- Servir tibios con la salsa de chile.
Tip
En lugar de acelga podés usar hojas de repollo blanco o colorado.
Si te cuesta darle la forma de rollo, podés hacer un envuelto tipo pañuelo. Quedan como crepes.