Es temporada de arándanos y este año, además, están muy baratos. Dicen que es porque hubo superproducción y por eso bajaron de precio. Una muy buena oportunidad para llenar tu heladera de arándanos, esta baya que hasta hace unos años era exótica y apenas si la consumíamos en alguna mermelada pero ahora se convirtió en una fruta tan común y corriente como cualquier otra. Los arándanos son buenísimos para proteger la salud del sistema urinario y tienen antioxidantes y fibras, por lo que, además de ricos, coloridos y vistosos, se vuelven un gran aliado para la salud. En esta receta de mousse de arándanos frescos vas a poder poner toda tu creatividad para hacer un postre riquísimo, ni tan dulce ni tan ácido, sino con el punto justo de sabor para estos días de calor. Es perfecto, tentador, liviano y con una textura tan suave que no lo vas a poder creer. ¡Hacelos y contanos cómo te fue!
Ingredientes
- 1 caja (1 taza) de arándanos frescos lavados
- 1/2 taza de azúcar.
- 200 gramos de yogur natural o griego.
- 200 gramos de queso crema
- 200 gramos de crema para batir
- 1/2 cucharadita de café de sal
- Hoja de menta, frutos secos o rojos para decorar.
Preparación
- En una olla pequeña colocar el azúcar y los arándanos.
- Cocinar sobre fuego mediano hasta que el azúcar se disuelva y continuar removiendo con cuchara durante unos 4 o 5 minutos más.
- Retirar del fuego y cuando se haya templado la temperatura colocar en una licuadora. Licuar, volcar en un bol y dejar enfriar.
- En un bol aparte batir la crema y luego mezclarla con el queso crema y el yogur.
- Sobre la mezcla blanca añadir lentamente el batido de arándanos y mezclar con cuchara o espátula con movimientos envolventes.
- Servir en compoteras indivituales y colocar encima arándanos frescos o la decoración elegida.
Tip
Esta misma preparación de mousse queda perfecta reemplazando los arándanos por cualquier otra baya o fruto rojo, como frutillas, moras o frambuesas.