El mbejú o mbeyú o -más fácil- embeshú, es un plato tradicional de Paraguay y de algunas de las provincias del litoral argentino (Corrientes, Chaco, Misiones) que se prepara con harina almidón o de mandioca - también vas a escuchar que le dicen tapioca- y queso granulado estilo ricota. Se suele servir en el desayuno o como guarnición para una comida principal. En idioma guaraní, mbejú significa “pastel” o “torta aplastada” y el origen de la receta es anterior a la llegada de los colonos y de las misiones jesuíticas. n algunos documentos históricos se nombra a este plato y a unospanqueques tradicionales hechos de harina de maíz empanizada en yuca (otro nombre para la mandioca). Con el boom del vegetarianismo esta receta super nutritiva y de gran poder de saciedad, una especie de comodín para cualquier momento del día, desde el desayuno, al almuerzo, la merienda o una cena frugal, se convirtió en un plato comodín para hacer rápido y fácil. Es cuestión de que siempre tengas en tu alacena los ingredientes básicos: harina de mandioca, leche y queso. En esta versión también lleva harina de maíz que le da un poco de liviandad. Es totalmente apta para personas con celiaquía o con intolerancia al gluten. Va el paso a paso pues... Rojaijuuuuu.
Ingredientes
- 500 gramos de almidón de mandioca
- 250 gramos de harina de maíz
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
- 50 gramos de manteca.
- Leche, cantidad necesaria (1 vaso aprox.)
- 200 gramos de queso cuartirolo o cualquier queso blando.
- Sal y pimienta a gusto.
Preparación
- Mezclar la harina de mandioca (almidón) con la harina de maíz, la sal, el aceitey la manteca.
- Ir agregando de poco la leche y mezclar con batidor de alambre o tenedor hasta que se forme una masa arenosa y, al mismo tiempo, húmeda que al apretar en el puño se forme una bola pero que se desarme al tocarla.
- Sobre una sartén caliente untada con aceite echar la mezcla del mbeju en una capa fina como para armar una tortilla o un panqueque.
- Dejar a fuego mínimo hasta que la masa se despegue, darla vuelta para que se dore del otro lado.
- Retirar del fuego y repetir hasta terminar de hacer todas las tortillas que salgan. Rinden 3 o 4 porciones.
- Servir y comer tibio.
Tip
Se le puede agregar miel o cualquier dulce para la hora del desayuno.
Como plato salado el mbejú queda perfecto con una capa de ricota casera o con una ensalada verde.